
Conecta miradas, llénalas de vida
"Hay miradas que nos cuesta ver. Son miradas que duelen, pero también son miradas que nos abren el corazón, que nos enseñan ver, a pesar de la distancia… "Más allá, incluso, de donde alcanza nuestra mirada. "
Durante las próximas 3 semanas, y si dispones de 90 segundos diarios, te invitamos a compartir testimonios que, con rigor y objetividad, pondrán cara al drama que vive el pueblo venezolano, a la necesidad, a nuestra Asociación y a quienes nos ayudan.
¡Ayúdanos a conectar la mirada del dolor con la de la solidaridad, la mirada de la desesperación con la mirada de la esperanza!
Solo hay que dejarse mirar para llenarse de vida…¡Hay miradas que enseñan a ver, a pesar de la distancia!
Miradas que duelen
Un día más te levantas, enciendes la luz y te das una buena ducha de agua caliente. Desayunas con tu marido y tus hijos. Les acercas al colegio en tu coche y pasas luego por la consulta del ginecólogo para tu revisión anual. Vas a tu trabajo y, durante la comida, comentarás con tus compañeras los detalles para la escapada a la casita rural que habéis planificado para el fin de semana. De vuelta a casa, tienes que pasar por el centro comercial para comprar la leche y los huevos que se acabaron en el desayuno…
Si hoy te hubieras levantado en Caracas, Guasdualito o en algún pueblo o ciudad de Venezuela, si aún resistes y no has tenido que salir huyendo con tu familia. “esa normalidad” que también ellos disfrutaron durante mucho tiempo, sería hoy muy muy distinta…
Miradas que sufren
Según datos del FMI, Venezuela es en 2021 el país con menor PIB per cápita de Latinoamérica, su tasa de paro superó 2020 el 58% (una de las más altas del mundo), y sufre desde 2017 una de las mayores hiperinflaciones conocidas en la historia económica mundial. Según datos de su Banco Central, la inflación en 2018 superó el 130.000 %, en 2020 se acercó al 2.960% y 2021 superó el 686%. Las constantes devaluaciones de su moneda la han sumido en el caos: 10 millones de $ cambiados en 2013 a bolívares, apenas valdrían en 2019 un centavo de $.Valores
Nos duele el sufrimiento
Nos mueven la fraternidad,
la dignidad y la justicia social que brotan de nuestra fe como cristianos.
Lo que nos gustaría que dijeran de nosotros
"Son un grupo de personas muy comprometidos""De verdad ayudan a quienes no pueden
conseguir la medicación que necesitan"
Lo que somos / Nuestra personalidad
Queremos que nos reconozcan por nuestrocompromiso con los que más sufren, porque
mejoramos sus vidas y porque lo hacemos con
integridad y de forma totalmente transparente.
